Seguro para perros y animales de compañía. Asegura tus mascotas.
El seguro para mascotas y animales de compañía te permite asegurar a tu mejor amigo a un precio muy reducido. Con nuestro seguro para mascotas estarás cubierto en todo momento en caso de reclamación de terceros, pérdida o robo, con asistencia veterinaria por accidente e incluso, si es necesario, por incineración.
Puedes contratar nuestros seguros para animales domésticos:
Seguros para mascotas.
-
Seguros para gatos
-
Seguro para perros
-
Seguros para perros de terapia y perros de asistencia
-
Seguros para caballos y caballos de terapia
-
Seguros para aves rapaces. Cetrería y terapia con aves rapaces
Agente de Seguros para perros y otras mascotas
Asesor de Seguros para perros, gatos, caballos, aves o animales exóticos. Ofrecemos nuestra experiencia, condiciones y ventajas especiales en la poliza de seguro para tus mascotas. Contacta con nosotros. Solo hacemos #SegurosConCorazón
Seguro para perros
Puedes elegir un tipo de seguro de mascotas que cubra tus necesidades.
Seguro para perros BÁSICO
- Responsabilidad civil, que nos cubre las posibles reclamaciones de terceros de las que seamos responsables por los daños causados por nuestro perro.
- Defensa Penal
- Servicios telefónico de orientación veterinaria e información general sobre tu mascota
Seguro para perros MEDIO
Seguros Veterinarios, que te cubren las facturas del veterinario tras un accidente o una enfermedad cubierta.
- La cobertura básica
- Asistencia Veterinaria por accidente:
- Atropello
- Peleas con otros animales
- Fracturas, traumatismos y lesiones internas
- Accidentes de circulación
- Caídas
- Ingestión de cuerpos extraños
- Actos vandálicos
- Golpes de Calor
- Lesiones corporales por causas violentas, externas y sobrevenidas
- Sacrificio y eliminación por accidente
Seguro para perros COMPLETO
Seguro de accidentes para perros y gatos completo
- Todas las garantías anteriores
- El capital asegurado por robo
- Un importe por robo o extravío
- Seguro de decesos para perros en póliza familiar.
Queremos y valoramos a nuestras mascotas como a otro miembro más.
Puedes elegir si contratar tu seguro de perros y gatos con o sin franquicia.
¿Es obligatorio contratar un seguro para perro si no es perro ppp?
El Art. 1905 del Código civil indica:
«El poseedor de un animal , o el que se sirva de él, es responsable de los perjuicios que ocasione, aunque se le escape o extravíe»
Por tanto, eres responsable de los daños que tu mascota pueda realizar a terceros.
En la Comunidad de Madrid y el País Vasco son las comunidades autónomas que obligan a todo dueño o dueña de un perro a contratar una póliza de seguros independientemente de la raza del perro. Por tanto en la Comunidad de Madrid y el País Vasco aunque no se tenga un perro denominado como PPP es obligatorio contratar seguro para perros.
Además también en algunas Comunidades es obligatorio un seguro para perros grandes si el perro pesa más de 20kg.
En el caso de que no sea tu perro ppp no es obligatorio contratar un seguro responsabilidad civil perros, a excepción como ya hemos visto de Madrid y País Vasco, sin embargo sigues siendo responsable de los daños que pueda causar. Tu eliges si contratas un seguro para mascotas y te proteges por poco dinero o si te arriesgas y respondes con tu patrimonio personal en caso de siniestro.
Seguros responsabilidad civil. Normativa
Como ya hemos indicado, no existe la misma obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil en todas las comunidades, el seguro para perros madrid y seguro para perros País Vasco es obligatorio y en otras Comunidades, no. Lo mismo sucede con los capitales. Cada Municipio regula que sus seguros de perros que cubren en cuanto a capitales: 130.000€ , 150.000€ etc.
En caso de agresión o accidente provocado por un perro, la responsabilidad será del dueño del perro, aunque no fuera quien en ese momento llevará el perro, y por tanto tendrá que hacerse cargo de abonar los daños materiales y enfrentar las medidas legales.
Las sanciones oscilan de 100 euros hasta 20.000 euros. Las infracciones muy graves pueden conllevar una multa de entre 2.001€ y 20.000€ y si hablamos de un perro potencialmente peligroso, pueden llegar hasta 30.050€
Seguro para perros madrid
¿Sabías que en Madrid todos los perros, sean perros potencialmente peligrosos o no, están obligados según la legislación a tener seguro de responsabilidad civil para perros?
Según la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales, todos los perros censados y que viven en Madrid están obligados a tener seguro RC:
Art. 6.2. Todos los propietarios de perros quedan obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil, por la cuantía que reglamentariamente se determine, en el plazo de un mes desde la identificación del mismo.
Seguro responsabilidad civil perro Comunidad Autónoma del País Vasco
La legislación exige la obligación por parte de los titulares de contratar un Seguro de Responsabilidad Civil para perros, independientemente de su raza y tamaño por los daños a terceros que pudiera ocasionar.
Seguros para perros peligrosos PPP
El Real Decreto 287/2002 por el que se desarrolla la Ley 50/1999, regula la obligatoriedad de tener un seguro de responsabilidad civil perros peligrosos, por la tenencia de animales potencialmente peligrosos (seguro para perros ppp)
Cada CCAA regula la tenencia de animales de compañía y el seguro obligatorio perros peligrosos, lo que ocasiona que en algunas CCAA algunas razas estén catalogadas como PPP, y por consiguiente será necesario el seguro obligatorio perros peligrosos y en otras CCAA, no.
Esta es la lista de perros que requiere de seguro de responsabilidad civil perros peligrosos
- Pit bull Terrier
- Stadfordshire Bull Terrier
- Rottweiller
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- Akita Inu
Dicha ley obliga, entre otros, a la contratación de una póliza de seguro para perros de raza peligrosa por un capital no inferior a 120.000€, que se ve aumentado en algunas CCAA y en la Unión Europea, consulta los diferentes seguros de perros ppp,
Seguro para perros potencialmente peligrosos en la Comunidad de Madrid – Ayto. Alcorcón
Seguros veterinarios para mascotas
Nuestro seguro veterinario para mascotas (perros y gatos), te ofrece visitas gratuitas ilimitadas en veterinarios concertados. Un descuento de hasta el 30% en tratamientos respecto a las tarifas del profesional sin seguro y acceso a otros servicios relacionados. Con tan solo una o dos visitas a un veterinario del cuadro, ¡tienes amortizado tu seguro veterinario para mascotas!
Acceso a un amplio cuadro veterinario en toda España para cuidar de tu macota (perro o gato). Accesible desde una página web por sí tienes una urgencia en tus vacaciones.
Incluye los gastos de incineración, recogida y traslado de la mascota en caso de fallecimiento por cualquier causa en todo el territorito Nacional.
COBERTURAS DE NUESTROS SEGUROS VETERINARIOS PARA MASCOTAS (PERROS Y GATOS)
- Cuadro médico veterinario en toda España.
- Cobertura las 24h./365 días al año.
- Perros de todas las razas y gatos. (A partir de los 6 meses de edad).
- Visitas / consultas / revisiones veterinarias sin coste: Ilimitadas en veterinarios concertados.
- Resto de cualquier tratamiento veterinario, pruebas diagnosticas, intervenciones quirúrgicas etc. (Sistema franquiciado, el cliente paga hasta un 30% menos en las tarifas del profesional/clínica que si acude sin seguro).
- Gastos de incineración de la mascota en caso de fallecimiento por cualquier causa; accidente, enfermedad, vejez…
- Recogida y traslado Nacional de la mascota en cualquier punto de España en caso de fallecimiento por cualquier causa.
- Descuentos del 10% de descuento en peluquerías caninas, residencias caninas y centros de adiestramiento colaboradores.
- Asistencia Jurídica telefónica 24h para consultas relacionadas con tu mascota con nuestro equipo de abogados.
- Tu agente de seguros a tu lado.
Seguro para perros de protectoras y refugios.
No compres, adopta.
Un perro o cualquier otro animal, no es un regalo de navidad. Es un ser vivo y como tal se le ha de ver. Existen animales que han sido abandonados y están en las protectoras a la espera de que alguien les de un hogar.
Si has adoptado un animal y buscas un seguro para mascotas de protectoras y refugios te aplicaremos los precios para seguros de animales adoptados. Queremos que cuides de tu nueva mascota con todo el cariño y amor que necesitan esos animales.
Existen muchas protectoras que tienen en sus casas de acogidas perros y gatos esperando una segunda oportunidad, nosotros te recomendamos SALVA1HUELLA, ADACC y APA PUPETC pues colaboramos con ellos, y sabemos que hacen las cosas bien y de corazón. En la página web «Adoptatuperro.es» puedes encontrar listado de protectoras y refugios de animales. Algunas de ellas son asegurados nuestros.
Si eres de una protectora de animales y quieres colaborar con nosotros para ofrecer a tus adoptantes nuestros seguros, contacta aquí.
Seguro para perros incluido en el Seguro de Hogar
Por otro lado, algunos seguros de hogar tienen incluida la responsabilidad civil para perros. Por lo que si tienes contratado un seguro de hogar y tu perro no es un perro ppp es posible que tengas cubierta la responsabilidad civil de tu mascota dentro del apartado «responsabilidad civil familiar». Compruébalo.
Para los perros PPP se debe incluir expresamente y pagar un suplemento expreso para su inclusión de otro modo NO ESTARÁ INCLUIDO.
No todos los seguros de hogar incluyen la cobertura y cuantía suficiente, es muy importante asegurarnos de que esté debidamente incluido, o bien contratar seguro expreso (preferible).
Una de las coberturas más importantes de un seguro de hogar es precisamente la responsabilidad civil que cubre los daños ocasionados a terceros dentro de nuestra vida particular y de todas las personas (y mascotas) que dependan de nosotros. Confirma que tengas esta cobertura contratada y solicita información.
Si deseas ampliar información respecto al seguro para perros o respecto a un seguro de hogar con responsabilidad civil para mascotas, puedes contactar con nosotros, te garantizamos que la consulta es gratis.
Posiblemente hayas oído hablar de los perros de trabajo, ¿sabes exactamente lo que son? Estos animales, han sido seleccionados y adiestrados por poseer unas habilidades especiales, y su misión es ayudar a los demás, aprovechando sus cualidades como rastreadores, guardias, vigías o incluso como apoyo terapéutico para personas en situaciones de riesgo o exclusión o enfermedades. Poseen un adiestramiento especial que los hace únicos.
Desde hace más de 5 años dentro de nuestro portafolio de seguros solidarios ofrecemos precios muy bajos para los seguros de perros de terapia y perros de asistencia. Aquí te los presentamos.
Seguro para perros de terapia
El apoyo emocional que ofrecen los perros a pacientes de enfermedades como el Alzheimer es conocido y reconocido desde mucho tiempo atrás. SEGURCORAZÓN ofrece un seguro específico, que creemos que es el mejor, el seguro para perros de terapia, y el seguro de Responsabilidad Civil para Técnicos y Expertos en Intervenciones Asistidas con Animales.
Este seguro está pensado para poder cubrir la visita de los perros de terapia por hospitales y residencias de ancianos entre otros.
El seguro para Perros guía y seguro para perros de asistencia hecho con el corazón.
Perros de asistencia ¿qué es?
Los perros de asistencia son perros educados y entrenados para dar apoyo físico y/o psíquico a personas con algún tipo de discapacidad.
La falta del seguro para Perros Guía puede llegar a producir la suspensión o pérdida de la condición de perro de asistencia en algunas Autonomías y, con ello, del derecho de acceso del usuario a espacios públicos y privados.
Las razas más habituales de perros de asistencia son Golden retriever y Labrador retriever, aunque también se pueden encontrar otras razas, como Pastor belga malinois y Alaskan malamute.
Las capacidades y aptitudes para ser perros de asistencia es que sean dóciles, pacíficos, previsibles y cariñosos, y una gran capacidad de aprendizaje.
En atención a las aptitudes y habilidades adquiridas en su adiestramiento, los perros de asistencia pueden ser de 5 tipos :
TIPOS DE PERROS DE ASISTENCIA:
- PERRO DE SERVICIO
Para personas con discapacidad física como tetraplejia, esclerosis o discapacidades físicas en general. Estos perros han sido entrenados para auxiliar a personas con discapacidad física ofreciendo al usuario ayuda para sus actividades diarias tanto el interior como en el exterior. Por ejemplo, para abrir y cerrar puertas, interruptores, cajones, llevan bolsas de la compra etc.. - PERRO DE SEÑALIZACIÓN DE SONIDOS
Para personas sordas o que sufren una discapacidad auditiva estos perros han sido adiestrados para ser los oídos de sus dueños. Diferenciar grupos de sonidos como sonidos Continuos: timbres de puerta, telefonía, electrodomésticos o sonidos Intermitentes: alarmas de fuego o gas, tráfico o de servicios de ambulancia, policía y avisar al usuario para que no siga en esa dirección o esté alerta. - PERRO DE AVISO
Los perros conocidos como Perro de aviso han sido entrenados para dar la alerta médica a personas que sufren epilepsia o diabetes. - PERRO DE AUTISMO
Responden a este calificativo aquellos perros educados y entrenados para ayudar a personas con trastornos del espectro del autismo. Han sido adiestrados para cuidar de la integridad física del usuario, controlar posibles situaciones de emergencia y guiar al usuario. - PERRO GUÍA
Responden a este calificativo aquellos perros educados y entrenados para ayudar a personas con discapacidad visual. Los perros-guía acompañan a las personas con eficiencia o discapacidad visual o sordo-ciega, para que puedan desplazarse con seguridad o realizar tareas cotidianas. Son como los ojos de su dueño.
Seguro para perros guía y perros de asistencia
El usuario del perro de asistencia queda sujeto al cumplimiento de una serie de obligaciones como contrapartida a su derecho de acceso al entorno. Estas obligaciones varían, según la Autonomía en la que se encuentre, pero existen algunos criterios comunes:
- Tener suscrita una póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que el perro de asistencia o perro guía pueda ocasionar a terceros. La falta del seguro para perros guia puede llegar a producir la suspensión o pérdida de la condición de perro de asistencia en algunas Autonomías y, con ello, del derecho de acceso del usuario.
- Portar consigo y exhibir, a requerimiento de las personas autorizadas, la documentación acreditativa de su condición de usuario de perro guía, así como llevar al perro correctamente identificado con el distintivo oficial que proceda. Por ejemplo en la foto de cabecera se vea claramente el distintivo al que nos referimos.
- Llevar al perro de servicio o perro guía con la sujeción que en cada caso proceda (arnés o correa), ejerciendo sobre él el control necesario.
- Cumplir los requerimientos sanitarios y de control veterinario que la normativa exija. Algunas Comunidades tienen exigencias muy altas.
- Respetar las normas de seguridad e higiene en vías y lugares públicos o de uso público.
- En general, dar al perro guía un trato y cuidado adecuados, evitando cualquier situación de maltrato o desatención de su bienestar.
Legislación sobre los perros de asistencia en España
Estos perros sencillamente son maravillosos, ¿verdad? Han sido adiestrados desde cachorros para que puedan apoyar a sus usuarios, ofreciéndoles apoyo, amor, e independencia para poder desarrollar sus vidas con normalidad.
Casi todas las CCAA tienen legislación, aunque no todas. La mayoría solo obliga a tener el seguro RC sin indicar qué capital, solo obligan a tener suscrita una póliza de seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que el perro de asistencia o perro guía pueda ocasionar a terceros.
Legislación Estatal
El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, regula los derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social para el acceso a espacios públicos y privados, que ha sido desarrollado por las CCAA y en las que se regula las Condiciones higiénicas y sanitarias de los perros de asistencia, la Obtención
Legislación autonómica
En cuanto a legislación todavía hay mucho trabajo que hacer, sin embargo la mayoría de las Comunidades Autónomas coinciden en una serie de puntos importantes en cuanto a la obtención de condición, conservación y pérdida del reconocimiento de perro de asistencia, así como las características de las Entidades que podrán adiestrar a estos perros.
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
La Ley 4/2017, de 25 de septiembre de os Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad, la Administración de la Junta de Andalucía promoverá la utilización de perros de asistencia para facilitar la movilidad y autonomía de las personas con discapacidad que requieran este tipo de apoyo, garantizando que se permita su libre acceso, a espacios públicos y privados.
A fecha de hoy, salvo error nuestro, el Anteproyecto de Ley por la que se regulan los perros de asistencia a personas con discapacidad en Andalucía sigue pendiente de aprobación tras un acuerdo de someter a información publica dicho Anteproyecto para realizar aportaciones y que finalizaba el 7 de agosto. - COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.
La regulación del derecho de acceso con perro guía se encuentra incluida en la Ley 3/1997, de 7 de abril, de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas, de transportes y de la comunicación, en sus apartados 4, 5 y 6 de su Artículo 13. Puedes acceder también al texto legal en su publicación oficial.
Completa la normativa, con la regulación en los Artículos 36 a 40 del Decreto 19/1999, de 9 de febrero, por el que se regula la promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas, de transportes y de la comunicación. Puedes acceder también al texto completo. - ISLAS BALEARES
Ley 1/2014, de 21 de febrero, de perros de asistencia. Con objeto de reconocer y garantizar el derecho a acceder, circular y permanecer de aquellas personas que, por cualquier tipo de discapacidad, sean auxiliadas por perros de asistencia. - CATALUÑA
LLEI 19/2009, del 26 de novembre, de l’accés a l’entorn de les persones acompanyades de gossos d’assistència. - EXTREMADURA
Ley 11/2014, de 9 de diciembre, de accesibilidad universal de Extremadura. - COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA
Ley 10/2003, de 26 de diciembre, sobre el acceso al entorno de las personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia. - COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Ley 2/2015, de 10 de marzo, de acceso al entorno de personas con discapacidad que precisan el acompañamiento de perros de asistencia. - REGIÓN DE MURCIA
Ley 4/2015, de 3 de marzo, de perros de asistencia para personas con discapacidad. - COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Ley foral 3/2015, de 2 de febrero, reguladora de la libertad de acceso al entorno, de deambulación y permanencia en espacios abiertos y otros delimitados, de personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia. - COMUNIDAD FORAL PAÍS VASCO
Ley 10/2007, de 29 de junio, sobre perros de asistencia para la atención a personas con discapacidad. - COMUNIDAD AUTÓNOMA LA RIOJA
La Rioja. La Ley 8/2017, de 19 de septiembre, de perros de asistencia regula el derecho de acceso con perro guía. A la espera de su que sea desarrollada sigue en vigor el Decreto 19/2002, de 15 de marzo, sobre registro y distintivo oficial de perros guía acompañantes de personas con deficiencia visual - COMUNIDAD VALENCIANA
Llei 12/2003, de 10 d’abril, de la Generalitat, sobre gossos d’assistència per a persones amb discapacitats.
Seguro de Responsabilidad civil para sillas de ruedas eléctrica
Contratar seguro para perros guía o perros de asistencia
Los perros guía o perros de asistencia realizan una labor increíble, y por ello queremos ofrecer un seguro hecho con el corazón.
Dentro de la campaña comercial #MiGranitoDeArena con un enfoque eminentemente social, hemos reducido los margenes comerciales y negociado con nuestra compañía aseguradora precios especiales para seguros de perros de asistencia, con un 40% de descuento del precio ordinario.
Si quieres informarte sobre las tarifas para tu seguro de perro de servicio, contacta con nosotros. Hacemos #SegurosConCorazón.
Seguro de responsabilidad civil Colectivo para perros de servicio
Si formas parte de una Entidad, Asociación o Colectivo y estás interesado en hablar con nosotros para los seguros de los perros de servicio, por favor contacta con nosotros.
Seguro para gatos
Asegura bien a tu gato. ¿Qué cobertura necesitas ?
-
Seguro Responsabilidad civil para gatos
-
Asistencia veterinaria por accidente: Si a tu gasto le gusta salir y disfrutar de su libertad, subirse al alfeizer y hacer locuras gatunas, cubre los posibles gastos veterinarios con esta cobertura.
-
Sacrificio y eliminación de restos por accidente y/o seguro para entierro de gatos
Seguros para caballos
Disfruta de los paseos con tu caballo con total tranquilidad. Nuestros seguros para caballos se hacen cargo de las reclamaciones de terceros que puedan recibir los propietarios de caballos o mulas.
Con nuestro seguro para caballos puedes cubrir:
- Responsabilidad civil
- Sacrificio y eliminación de restos (300€) (cobertura opcional)
- Defensa penal
Si es necesario, también podemos asegurar la Responsabilidad Civil del carro, carroza, carruaje etc como consecuencia de daños personales, materiales o patrimoniales así como de los perjuicios económicos.
Te escuchamos y adaptamos el seguro a tus necesidades.
Te ofrecemos seguros específicos como jinete profesional. Seguros de vida, seguros para jinetes profesionales autónomos con indemnización por baja IT / accidentes.
Y en nuestro artículo especial para caballos de terapias te ofrecemos los seguros específicos si es tu actividad.
Seguro para Aves Rapaces y Seguro de animales exóticos
Los beneficios de cuidar y proteger a un animal son incontables, y si bien es cierto que mayoritariamente las familias se decantan por perros, gatos y conejos, lo cierto es que en España existen mas de dos millones de animales exóticos. Para ellos tenemos el seguro para animales exóticos, que además te ayudamos a contratar a medida.
Cómo asegurar tu mascota exótica
Nuestros Seguros para hurones: Los hurones son muy juguetonas y sociales, motivo por el que muchas familias están adoptando hurones en sus casas. Necesitan de atención y vigilancia, por su propia seguridad y por la de los daños que puedas encontrar en tu vivienda.
Nuestros Seguros para aves rapaces y aves exóticas asegura tu Halcón, Búho o ave rapaz en todos sus vuelos. No hay nada más majestuoso que verlos volar, ¿a que sí?
La tenencia de estos animales exóticos deberá cumplir las leyes locales, Autonómicas y Estatales y convenios existentes sobre la comercialización y propiedad según la especie a la que pertenezca el ejemplar así como las normativas internacionales (C. I. T. E. S.). Las mascotas prohibidas en España están recogidas en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras, consúltalo en este enlace del Ministerio de Medio Ambiente.
Preguntas frecuentes sobre los Seguros para perros y mascotas
Si. Si eres propietario de un animal (perro, gato, caballo, ave rapaz …, es muy aconsejable tener un seguro para animales domésticos. Según UNESPA cada año se producen en España 16.000 incidentes relacionados con mascotas cubiertos por el seguro.
¿Cuál es el mejor seguro para perros?. El mejor seguro para perros es el que se adapta a tu presupuesto y a tu mascota. Si tu perro es activo o inquieto, joven o mayor, etc
Si te preguntas cuánto cuesta un seguro para perros, te vamos a sorprender. El seguro para perros precio es barato. El precio varía en función del capital y coberturas que quieras contratar, pero es barato. Consulta sin compromiso que cuesta un seguro para perros. Si aseguras a 2 o más animales, tendrás un descuento adicional.
Ejemplos reales de siniestros gestionados a través de nuestros seguros.
Caso 1, un perro ppp, en un pipi-can fue a morder un juguete a la misma otra vez que otro perro también. Ambos perros se pelearon con lesiones mutuas, por el tamaño de los perros el ppp no tuvo tantas lesiones.
Caso 2, un perro ppp que iba paseando de la mano de su dueño se tiró encima de una anciana que iba por la calle, no sabemos si para jugar o por qué. No era para morderla, pero si la tiró. Resultado la anciana muy asustada y con moratones.
Caso 3, un perro, un yorkshire, arañó a un vecino de su comunidad. Resultado el vecino con arañazos en las piernas, muy enfadado.
Caso 4, un perro muy tranquilo, mordió en ambos costados a un perro que salía de un portal. Resultado el perro sufrió lesiones muy graves.
En todos ellos actuó el seguro contratado por nuestro cliente de una forma u otra, al ser reclamados por el perjudicado.
Viajar con tu perro es maravilloso, sin embargo en algunos destinos están prohibidas algunas razas de perros, antes de viajar infórmate del destino. Y una vez que tengas el alojamiento, escoge el medio de transporte adecuado para llegar a tu destino. Si viajas en avión, infórmate bien de las condiciones de cada compañía.
Si te vas de vacaciones con tu perro… Para elegir destino, la web Viajarconperros.es o Hotdogholidays.com te puede ayudar ya que puedes escoger por Comunidad Autónoma de destino un establecimiento de alojamiento que acepten mascotas (hotel, apartamento, casa rural…)
Los desplazamientos de animales de compañía están regulados por normas sanitarias comunitarias o nacionales que garantizan su salud y la de las personas.
Si quieres viajar desde un país extranjero a España con animales de compañía consulta la pagina en la que se indica la normativa zoosanitaria.
Normativa para viajar con perro por Europa
Asimismo la normativa que deberás cumplir para poder viajar a un país miembro de la Unión Europea, es el Reglamento Comunitario 576/2013. Te presentamos algunos puntos importantes.
- Puedes viajar hasta con 5 mascotas, ya que si viajas con más de 5 mascotas dentro de la UE o desde un país tercero, se aplicaría la normativa comercial al movimiento. (a excepción que fueran a participar en un concurso, exposición o actividad deportiva, o un entrenamiento para dichas actividades.
- Las mascotas deben viajar acompañados por su propietario. Excepcionalmente y por motivos justificados y documentados, se autoriza al viaje separado al del dueño, si ocurre en un plazo no superior a cinco días respecto al movimiento del dueño/responsable.
- Algunos países limitan la entrada de algunas razas, u obligan a la entrada en su frontera por algunos aeropuertos concretos.
- Antes de viajar por UE es necesario visitar al veterinario, por lo menos 2 meses antes, para comprobar las vacunas que exigen en destino, y el pasaporte del animal (vacunas que se le han ido administrando, incluyendo el fabricante, denominación de la vacuna, el número de lote, fecha de administración y firma del veterinario autorizado.)
- En la mayoría de los Países exigen la vacuna contra la rabia. A partir de las 12 semanas ya se puede vacunar a los perros, por lo que si tu perro tiene menos de esas semana, solicita ayuda para la Embajada.
- Atención a las Escalas. Si viajo desde un país sin riesgo de rabia, pero hago escala en un país con riesgo de rabia, no será necesario realizar el test serológico siempre que durante el tránsito el animal permanezca confinado en un medio de transporte o en el recinto del aeropuerto internacional. Esto deberá declararse por el dueño en un documento que está establecido en la parte 2 del anexo I del Reglamento (UE) 577/2013.
- Si nuestras mascotas no cumplen con los requisitos exigidos podría dar lugar a la inmovilización de las mascotas en instalaciones de cuarentena, a su reexpedición al país de origen, o incluso como última opción a su eutanasia, corriendo el propietario con todos los gastos generados.
Podemos viajar con nuestras mascotas, casi, libremente por toda Europa, y el Mundo aunque hay algunos países que tienen algunas razas prohibidas en su frontera.
Algunas razas de los perros potencialmente peligrosos tienen prohibida la entrada a Francia, como es el caso de los Boerbulls, los Pitbulls. Los Rottweiler o los American Staffordshire Terrier, tienen que presentar un certificado de nacimiento y genealogía. Antes de viajar consulta con la embajada.
Para viajar con Perros a Gibraltar son razas de perros prohibidas las siguientes:
- Pit Bull Terrier
- American Staffordshire
- Japanese Tosa
- Dogo Argentino
- Fila Braziliero
Si quieres viajar a Alemania con perros son razas prohibidas las siguientes:
- American Staffordshire
- Terrier
- Bull Terrier
- Pitt Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
Si quieres viajar con perros a Francia son razas prohibidas las siguientes:
- American Pitt Bull Terrier
- Boer Boel
En Reino Unido son razas prohibidas las siguientes:
- Dogo Argentino
- American Pitt Bull Terrier
- Tosa Inu
- Fila Brasileiro
También es obligatorio desparasitar a su perro frente a Equinococcus entre 1 y 5 días antes de entrar en uno de estos países
Para viajar a Noruega son razas prohibidas las siguientes:
- American Pitt Bull Terrier
- Tosa Inu
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
En Suecia son razas prohibidas las siguientes:
- Perro lobo checoslobaco
- Saarloos Wolfhound
En Islandia son razas prohibidas las siguientes:
- American Pitt Bull Terrier
- Tosa Inu
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
En Dinamarca son razas prohibidas las siguientes:
- American Pitt Bull Terrier
- Tosa Inu
En Holanda son razas prohibidas las siguientes:
- Pitt Bull Terrier
En Polonia son razas prohibidas las siguientes:
- American Pit Bull Terrier
- Presa de Mallorca
- American Bulldog
- Dogo Argentino
- Presa Canario
- Tosa Inu
- Rottweiler
- Akbash Dog
- Anatolian Karabash, Moscow Guard Dog
- Caucasian Ovtcharka
En Rumanía son razas prohibidas las siguientes:
- American Pitt Bull Terrier
- Boerboell
- Ban Dog
En Italia (restringido a la zona de Venecia) son razas prohibidas las siguientes:
- Rottweiler
- Dobermann
En Malta son razas prohibidas las siguientes:
- American Pitt Bull
- Dogo Argentino
- Tosa Inu
- Fila Brasileño
Si vas a viajar con tu perro a Reino Unido, Irlanda, Malta y Finlandia, además de todo lo anterior deberás aplicarle un tratamiento contra la Tenia (Echinococcus multilocularis) como mínimo 24-120 horas antes de la entrada en el país.
En los citados países y en Suecia, también deberás demostrar con unos análisis que tu perro no tiene anticuerpos víricos de la rabia en su cuerpo.
Además debes recordar que para entrar en el Reino Unido debes hacerlo por una ruta autorizada. La página web de DEFRA explica cuáles son esas rutas por las que debe entrar obligatoriamente tu perro. Consulta antes de viajar con la embajada.
Si después de todo lo comentando sigues teniendo dudas revisa estas 21 preguntas frecuentes de como viajar con perros, gastos y hurones.
El pasaporte europeo es válido para los viajes dentro de la Unión Europea, para viajar a otros destinos No Comunitarios, un veterinario autorizado deberá certificar el estado de salud del perro. Consulta con Las embajadas y consulados para conocer los requisitos del destino elegido.
Para viajar en avión con un perro deberá estar correctamente identificado con un microchip homologado, para otro tipo de mascotas también puede viajar con un tatuaje identificativo.
Consulta antes con tu veterinario si la identificación de tu mascota (microchip o tatuaje) es compatible para viajar a cualquier país de la Unión Europea.
Para poder viajar en avión el perro deberá tener como mínimo tres meses.
Además es obligatorio para perros, gatos y hurones viajar con un pasaporte propio, y prepararlo con tiempo ya que se debe vacunar con una antelación de 21 días a la fecha del viaje, para que pueda viajar.
Tanto perros, gatos, conejos o hurones están obligados a cumplir unos requisitos para viajar a Europa, consulta con la embajada.
Como ya hemos indicado, además de microchip (o tatuaje identificador) y la vacuna antirrábica, es obligatorio para perros, gatos y hurones viajar con un pasaporte propio. En la visita al veterinario para la vacuna también le deberás pedir ayuda en este proceso.
Los perros, como las personas, necesitan estar identificados cuando viajan por Europa, dicho documento se conoce como Pasaporte Europeo para Animales de Compañía y se trata de una de cartilla sanitaria, válida en todo la Unión Europea, que certifica la salud de tu mascota.
Por tanto recuerda pedirle para poder presentar el Pasaporte Europeo de Animales de Compañía sellado y firmado por tu veterinario con el código identificador electrónico de la mascota y las vacunas.