Qué seguro de viaje contratar

¿Qué seguro de viaje contratar?

Elegir qué seguro de viaje contratar es una decisión clave para garantizar tranquilidad en cualquier tipo de viaje, ya sea personal, profesional o en pareja. Desde escapadas románticas como la luna de miel hasta viajes de negocios, los imprevistos pueden surgir en cualquier momento. Contar con un seguro adecuado es esencial, especialmente para empresas y autónomos que buscan proteger a sus empleados durante sus desplazamientos. En esta guía, te ayudaremos a conocer las opciones disponibles, incluyendo seguros para empresas, cruceros, viajes combinados y mucho más, para que siempre estés preparado frente a cualquier eventualidad.

¿Qué seguro de viaje contratar para empresas o autónomos profesionales?

Cuando se trata de viajes de negocios, es esencial contar con un seguro adecuado que brinde protección ante cualquier imprevisto. Ya sea para viajes anuales o puntuales, los seguros de viaje para empresas y autónomos ofrecen coberturas fundamentales como atención médica, repatriación y pérdida de equipaje. Aquí te explicamos por qué es importante contratar este tipo de seguro y qué opciones están disponibles para adaptarse a tus necesidades.

¿Por qué contratar un seguro de viaje de empresa o autónomos?

Si eres autónomo o trabajas en una empresa que realiza viajes de negocios, saber qué seguro de viaje contratar es fundamental para protegerte ante imprevistos. Los viajes de trabajo, aunque son diferentes de los personales, conllevan los mismos riesgos: enfermedades, accidentes, hospitalización, repatriación en caso de fallecimiento o lesiones graves, entre otros. Por ello, es crucial contratar un seguro de viaje de empresa o autónomo que cubra estos posibles riesgos y ofrezca tranquilidad en todo momento.

Además, según la Ley 31/1995, que regula la seguridad en el trabajo en España, los empresarios tienen la obligación de proteger a sus empleados frente a los riesgos laborales, lo que incluye la protección en los viajes profesionales. Por tanto, asegurar a los empleados durante estos desplazamientos no solo es una buena práctica, sino también una obligación legal.

Tipos de seguros de viaje para empresas y autónomos

Los seguros de viaje para empresas y autónomos varían según las necesidades específicas de cada tipo de viaje. A continuación, te presentamos algunos de los más comunes.

Seguro de viaje anual para empresas

El seguro de viaje anual para empresas cubre todos los desplazamientos realizados durante un año dentro del área geográfica contratada (Europa o Mundial). Este tipo de seguro es ideal para empresas que tienen viajes frecuentes y quieren una solución integral y continua para todos sus empleados.

Seguro de viaje temporal para empresas

Si tus viajes de negocio son más esporádicos, un seguro de viaje temporal será la mejor opción. Este seguro se adapta a viajes concretos, cubriendo una determinada duración y ofreciendo las coberturas necesarias para cada situación.

Seguro para viajes comerciales

Ideal para aquellos que viajan para visitar clientes, negociar contratos o hacer presentaciones. Si los viajes son frecuentes, un seguro anual es lo más recomendable.

Seguro para congresos y eventos

Si tu trabajo implica asistir o participar en congresos, ferias o jornadas, este seguro es imprescindible. Si eres organizador, necesitarás un seguro de responsabilidad civil para eventos, espectáculos públicos y actividades recreativas.

Seguro para mantenimiento de equipos

Si viajas para mantener equipos o realizar reparaciones en diversas sedes, un seguro adecuado cubrirá tanto a ti como a tu equipo.

Seguro para viajes de incentivos

Si tu empresa te paga un viaje como premio o incentivo, asegúrate de contar con un seguro que cubra no solo accidentes, sino también actividades deportivas de riesgo, si es necesario.

Seguro para viajes de reuniones internas

Dirigido a directivos y CEOs que viajan con frecuencia para reuniones o negociaciones. Este seguro cubre viajes ilimitados y asistencia continua.

¿Qué cubre un seguro de viaje de empresa o autónomos?

Un seguro viaje para empresas o autónomos cubre una amplia variedad de situaciones. A continuación, te detallamos las coberturas más comunes.

Cobertura de gastos médicos

Uno de los aspectos más importantes al contratar un seguro de viaje es la cobertura de gastos médicos. Estos seguros cubren los gastos médicos, quirúrgicos, hospitalarios y farmacéuticos, así como la asistencia odontológica en casos de urgencia. Además, algunos seguros también cubren la cirugía plástica reparadora en accidentes y la sustitución de lentes de contacto o prótesis afectadas por un accidente.

Asistencia en viaje

La asistencia en viaje es fundamental para resolver imprevistos durante un viaje de negocios. El seguro cubre situaciones como:

  • Regreso anticipado por un siniestro grave en el hogar o el lugar de trabajo.
  • Fallecimiento u hospitalización de un familiar.
  • Desplazamiento de otro trabajador para sustituir al accidentado y continuar con las tareas profesionales.

Cobertura de equipaje

El seguro también cubre la pérdida, daño o robo del equipaje y efectos personales. Además, se incluyen gastos de gestión por la pérdida de documentos importantes como pasaportes o tarjetas, y la búsqueda y transporte del equipaje afectado.

Repatriación sanitaria

En caso de enfermedad o accidente grave, el seguro cubre el transporte del trabajador afectado al centro hospitalario adecuado, incluso bajo vigilancia médica. En el peor de los casos, también cubre el transporte o repatriación del fallecido.

¿Por qué elegir Segurcorazón para tu seguro de viaje para empresa o autónomo?

Si estás buscando un seguro de viaje para tu empresa o como autónomo, Segurcorazón es una opción confiable. Ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada profesional y empresa, garantizando la máxima cobertura en todos tus desplazamientos.

¿Qué seguro de viaje contratar para estudiantes?

Cuando enviamos a nuestros hijos a estudiar al extranjero, es fundamental contar con un seguro de viaje para estudiantes. Ya sea que vayan a realizar una carrera universitaria, una maestría o un intercambio, este seguro es indispensable para garantizar su bienestar durante su estancia en otro país. Un seguro de viaje para estudiantes cubre imprevistos médicos, accidentes y otros riesgos que pueden surgir al estudiar fuera de España o Andorra.

Aquí te explicamos las coberturas más comunes de los seguros de viaje para estudiantes y cómo elegir el mejor seguro para tu hijo.

¿Qué cubre un seguro de viaje para estudiantes?

El seguro de viaje para estudiantes cubre una amplia gama de situaciones para asegurar que el estudiante tenga la mejor protección durante su estancia en el extranjero. Dependiendo de la póliza contratada, algunas de las coberturas son:

Asistencia médica y hospitalaria

La cobertura más común, que incluye gastos médicos, farmacéuticos y hospitalarios por enfermedad o accidente.

Cobertura dental

Incluye tratamientos dentales de urgencia, como ortodoncia, cirugía plástica reparadora o reparación de aparatos de visión, auditivos u ortopédicos debido a accidentes.

Regreso anticipado

En caso de fallecimiento o enfermedad grave de un familiar, el seguro cubre los gastos de regreso anticipado al país de origen.

Gastos médicos ampliados

En algunos casos, puedes ampliar la cobertura de gastos médicos hasta un importe de 50,000 € para asegurar una mayor tranquilidad.

Este seguro también ofrece la posibilidad de contratar asistencia en viaje sin limitación de días de permanencia, lo que lo convierte en una excelente opción para estudiantes que planean estancias largas en el extranjero.

El seguro de viaje para el programa ERASMUS+

Uno de los programas más conocidos para estudiar en el extranjero es ERASMUS+. Este programa permite a los estudiantes universitarios realizar intercambios en universidades de otros países europeos, pero no cubre todos los posibles riesgos. Por eso, es importante contratar un seguro de viaje para estudiantes ERASMUS+ que garantice la asistencia médica y otros servicios esenciales.

Si tu hijo va a participar en el programa ERASMUS+, es crucial revisar si la cobertura ofrecida por el programa es suficiente. Si no lo es, o si el estudiante viaja a un país fuera del ámbito de ERASMUS+, un seguro de viaje para estudiantes proporcionará protección completa.

¿Qué cubre el seguro de viaje para estudiantes Erasmus?

El programa ERASMUS+ cubre una parte de los gastos relacionados con los estudios y la estancia en el extranjero, pero no incluye seguro médico completo. Por eso, es fundamental contratar un seguro de viaje que cubra:

  • Asistencia sanitaria en caso de accidente o enfermedad.
  • Repatriación médica: En caso de enfermedad grave o accidente, el seguro cubre la repatriación médica del estudiante.
  • Cobertura de equipaje: Protege los efectos personales del estudiante, como la pérdida de equipaje o documentos importantes.
  • Responsabilidad civil: Si el estudiante causa algún daño a terceros, el seguro cubrirá la indemnización.

Ayudas y becas Erasmus: Importes y condiciones

Las becas ERASMUS+ se conceden según el grupo de países al que pertenezca el destino del estudiante, con importes que oscilan entre los 300 € y los 400 € mensuales, dependiendo del costo de vida en el país de destino.

Grupos de países y montos de la beca Erasmus+
  • Grupo 3 (Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Macedonia, etc.): 300 €.
  • Grupo 2 (España, Italia, Francia, Alemania, Grecia, Portugal, entre otros): 350 €.
  • Grupo 1 (Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Irlanda, Austria, Finlandia, etc.): 400 €.

Además, si tu hijo participa en el programa ERASMUS+ en Europa, puedes obtener información sobre ayudas adicionales que financia el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Tarjeta Sanitaria Europea y seguro de viaje

Si tu hijo viaja a un país dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) le proporcionará acceso a la asistencia médica pública en las mismas condiciones que los residentes del país. Sin embargo, la TSE tiene una validez de tres meses, por lo que si el viaje es por estudios, se extenderá hasta la duración del curso, siempre y cuando se haya indicado que se va a estudiar en el extranjero.

Aunque la TSE cubre emergencias médicas, no cubre los gastos de repatriación ni los costos médicos fuera del sistema público. Además, en algunos países con sistemas de copago o reembolso, el estudiante deberá asumir parte de los gastos. Por eso, es recomendable complementar la TSE con un seguro de viaje que cubra estos gastos adicionales.

¿Qué cubre la Tarjeta Sanitaria Europea?

La TSE permite recibir atención sanitaria en condiciones similares a los nacionales del país de destino. Sin embargo, algunos países requieren copago o reembolso por ciertos servicios, por lo que se recomienda contratar un seguro adicional para cubrir estos gastos.

  • En países como Francia y Alemania, donde se aplica copago en consultas médicas o hospitalización, el estudiante tendrá que asumir parte de los costos, lo que puede ser elevado en casos de emergencia.

Recuerda que la TSE no sustituye un seguro de viaje y no cubre repatriación médica ni estancia de acompañantes.

En definitiva, si tu hijo va a viajar dentro de la Unión Europea o los países del Espacio Económico Europeo, asegúrate de que el seguro de viaje cubra tanto los gastos médicos como la repatriación en caso de emergencia. Aunque la TSE proporciona cobertura en algunos casos, no reemplaza un seguro de viaje completo que garantice una protección total.

Contacta con nosotros y amplía la información sobre cómo elegir el mejor seguro de viaje para estudiantes, tanto si tu hijo participa en el programa ERASMUS+ como si va a estudiar en otro país de Europa o fuera de ella. 

¿Qué seguro de viaje contratar para tu luna de miel?

Después de organizar la boda, planificar el viaje de luna de miel es lo segundo más importante para los novios. En Segurcorazón, sabemos lo crucial que son estos dos eventos, por eso te traemos el seguro para bodas y el seguro de viajes de luna de miel con precios exclusivos.

Deseamos que todo salga perfecto en tu luna de miel y que nunca necesites asistencia médica en el extranjero. Sin embargo, en caso de que ocurra un imprevisto, debes tener en cuenta los costos que podrías enfrentar sin un seguro adecuado.

¿Por qué contratar un seguro de viaje para novios?

La principal razón para contratar un seguro de viaje para novios es la seguridad y la tranquilidad. La luna de miel es, sin duda, uno de los viajes más recordados de tu vida, y queremos que nada lo estropee. Por eso, es fundamental informarse sobre los detalles del seguro de viaje de luna de miel y adaptarlo a las necesidades de tu viaje.

¿Qué cubre el seguro de viaje para luna de miel?

El seguro de viaje para novios necesita, al menos, las siguientes coberturas:

Cobertura médica y hospitalaria

Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por enfermedad (no preexistente) o accidente.

Transporte sanitario

Gastos de transporte y traslado sanitario en caso de urgencia, incluyendo taxis, canoas o incluso helicóptero si el equipo médico lo considera necesario.

Desplazamiento de un familiar

En caso de hospitalización o fallecimiento de un familiar, el seguro cubre los gastos para que un familiar se desplace al lugar del accidente o enfermedad.

Regreso anticipado

En caso de fallecimiento de un familiar, el seguro cubre el regreso anticipado del viaje de luna de miel.

Cobertura dental

Gastos de odontología de urgencia hasta 300 €.

Repatriación

Transporte o repatriación sanitaria de heridos o enfermos, así como el transporte de fallecidos.

Indemnización por fallecimiento o invalidez

Capital de indemnización de hasta 300,000 € en caso de fallecimiento, invalidez permanente, invalidez profesional o gran invalidez.

Cancelación de viaje

Reembolso de los gastos por cancelación del viaje si se contratan las garantías básicas o amplias.

Pérdida o robo de equipaje

Pérdida, daños graves o robo de los efectos personales facturados, con una cobertura de hasta 900 €. Esto incluye teléfonos móviles (hasta 150 €) y material fotográfico, de grabación o informática (hasta 450 €).

Seguro de viaje de novios con deportes de riesgo

Para los novios aventureros que planean realizar actividades de riesgo, ofrecemos la ampliación del seguro de viaje de luna de miel con coberturas específicas. Es muy importante que nos informes sobre las actividades de riesgo que deseas practicar, para asegurarte de estar completamente cubierto.

Algunos ejemplos de actividades de riesgo son:

  • Parapente o kite-surf
  • Conducción de motos de agua y nieve
  • Canoa

Un ejemplo popular de actividad para novios intrépidos es practicar deportes acuáticos en la Riviera Maya.

Viajes de luna de miel combinados

Si deseas disfrutar de varios destinos en un solo viaje, te ofrecemos la posibilidad de organizar un viaje de luna de miel combinado. Con nuestro seguro de viaje internacional, estarás cubierto ante cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu viaje.

¿Qué cuesta un seguro de viaje de luna de miel?

Según las agencias de viaje, el costo medio de los viajes de luna de miel oscila entre 3.000 € y 6.000 €. Teniendo en cuenta que estos viajes se reservan con varios meses de antelación, y que el seguro de viaje para luna de miel tiene un precio entre 40 € y 200 €, dependiendo del destino, la duración y las coberturas contratadas, ¿no crees que es arriesgado no contratarlo?

Además, si durante tu luna de miel sufres un accidente y debes alargar tu estancia, los gastos adicionales de alojamiento estarán cubiertos por el seguro.

Deja en nuestras manos expertas los seguros de viaje de novios y luna de miel, y solo preocúpate de buscar el destino perfecto para tu viaje.

¿Cuándo contratar el seguro para tu luna de miel?

Es importante contratar el seguro de viaje internacional tan pronto como realices la reserva de tu viaje, especialmente si deseas incluir el reembolso de gastos por cancelación del viaje. Cuanto antes lo contrates, más tranquilidad tendrás.

¿Cómo contratar el seguro de luna de miel?

Entendemos que los preparativos de la boda y del viaje de luna de miel pueden ser extensos. Para contratar el seguro de luna de miel, puedes llamarnos o enviarnos un correo electrónico con los siguientes datos:

  • Fecha de ida y vuelta del viaje
  • País o destinos del viaje
  • Edades de los viajeros
  • Si vas a realizar deportes o actividades de riesgo

¿Qué seguro de contratar para ir de crucero?

Si estás planeando un viaje en crucero, es importante saber qué seguro de viaje contratar para protegerte frente a cualquier imprevisto. Los cruceros ofrecen una experiencia única, con actividades para todos los gustos y comodidades que lo convierten en un «hotel flotante». Sin embargo, hay aspectos esenciales, como los servicios médicos, el equipaje o la cancelación, que requieren estar cubiertos con un seguro de viaje internacional adecuado. En esta guía, exploramos las coberturas imprescindibles y consejos para disfrutar al máximo de tu crucero.

Tipos de cruceros y sus particularidades

Cruceros para singles

Las principales navieras, como Norwegian Epic o Costa Cruceros, ofrecen camarotes individuales y actividades diseñadas para viajeros solitarios.

Cruceros fluviales

Recorre el Danubio, el Volga o los canales europeos disfrutando de paisajes únicos y ciudades históricas. Este tipo de crucero es ideal para quienes buscan turismo cultural y tranquilidad.

Cruceros de luna de miel

Celebra tu viaje de recién casados con rutas inolvidables por el Caribe, Asia o las Islas Griegas. Muchas navieras ofrecen detalles especiales para novios.

Cruceros nudistas

Disfruta de un ambiente naturista en cruceros exclusivos, donde la única norma es la comodidad.

Cruceros Todo Incluido

Olvídate de pagar extras a bordo: comidas, bebidas y actividades incluidas en un solo precio.

Consejos para viajar en crucero

  1. Documentación necesaria
    Asegúrate de cumplir los requisitos de visado y permisos según los países que visites.
  2. Preparar el equipaje
    Incluye ropa de baño, prendas para el viento y ropa formal para cenas en restaurantes.
  3. Medicamentos básicos
    Lleva un botiquín con los medicamentos esenciales para evitar los elevados costes a bordo.
  4. Seguro de viaje y de anulación
    Contrata un seguro que cubra servicios médicos y reembolso por cancelación.
  5. Desactiva los datos móviles
    En alta mar, las tarifas móviles por satélite son costosas. Opta por bonos Wi-Fi si necesitas conexión.

Coberturas imprescindibles del seguro para cruceros

Asistencia médica y sanitaria

Un crucero puede estar equipado con consultas médicas y enfermería, pero estos servicios tienen un coste elevado. Para evitar gastos innecesarios, es fundamental contratar un seguro que cubra:

  • Consultas médicas, urgencias dentales y traslados hospitalarios.
  • Repatriación del asegurado y acompañante en caso de enfermedad o accidente.
  • Estancia en hospital y hotel para el acompañante.

Cancelación del crucero

Un crucero puede suponer una inversión considerable. Un seguro de cancelación te protege frente a la pérdida económica por:

  • Enfermedad o accidente antes del viaje.
  • Problemas laborales o familiares graves.
  • Otros imprevistos como robos o retrasos.

Robo, daños o pérdida de equipaje

Coberturas esenciales incluyen:

  • Pérdida de equipaje durante el vuelo al puerto.
  • Daños o robo de maletas y efectos personales.

Seguro de accidentes y deportes de riesgo

Si planeas realizar actividades deportivas durante el crucero, como buceo, senderismo o kayak, asegúrate de incluir coberturas específicas para deportes de riesgo.

Contratar seguros para cruceros

¿Listo para embarcar? Contáctanos y te ayudaremos a encontrar el seguro de viaje para cruceros ideal para ti. Garantiza tu tranquilidad con coberturas adaptadas a tus necesidades y disfruta del viaje sin preocupaciones.

¿Qué seguro de viaje internacional elegir?

Viajar al extranjero es una experiencia emocionante, pero también puede presentar desafíos inesperados. La diferencia en la comida, los horarios irregulares y otros factores como el cambio de clima o altitud pueden afectar a nuestro organismo. Un seguro médico de viaje internacional garantiza que estés preparado para cualquier eventualidad, permitiéndote disfrutar al máximo de tu viaje.

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2012 ya se proyectaba que los turistas internacionales alcanzarían los 1.6 billones para 2020. Con este crecimiento, asegurarte con un seguro de viaje internacional es una inversión inteligente para protegerte durante tus aventuras.

Seguro de viaje internacional: ¿qué cubre?

Un seguro de viajero ofrece más de 20 garantías diseñadas para brindarte tranquilidad durante tu viaje. Países como Tailandia, Costa Rica o México han sido destinos donde nuestros clientes han recibido asistencia médica de calidad con nuestros seguros internacionales de viaje.

Coberturas principales:

  • Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización por enfermedad o accidente.
  • Transporte y traslado sanitario, incluyendo helicóptero si es necesario.
  • Manutención en hospitales y clínicas.
  • Desplazamiento de un familiar por hospitalización o fallecimiento en el extranjero.
  • Regreso anticipado debido al fallecimiento de un familiar.
  • Urgencias odontológicas hasta 300 €.
  • Repatriación sanitaria de heridos, enfermos o fallecidos, incluyendo transporte de menores.
  • Indemnización por fallecimiento, invalidez permanente, profesional o gran invalidez (hasta 300.000 €).
  • Reembolso por cancelación del viaje, con coberturas básicas y ampliadas.
  • Cobertura de equipaje, con compensación por pérdida, daño o robo:
    • Efectos personales facturados: hasta 900 €.
    • Teléfono móvil: 150 €.
    • Material fotográfico y dispositivos electrónicos: hasta 450 €.
  • Precios especiales para familias o colectivos.

Seguro para viajar solo/a

Viajar solo o sola es una experiencia enriquecedora que te permite conocer nuevas personas y culturas. Sin embargo, hacerlo implica ciertas responsabilidades, especialmente en cuanto a tu seguridad.

Cambios en la altitud, humedad o temperatura pueden afectar a tu salud, y por eso llevar un seguro de viaje adecuado es fundamental. Con nuestro seguro internacional de viaje, tendrás la tranquilidad de contar con un embajador local en tu destino que actuará como interlocutor si necesitas asistencia.

 

Preguntas Frecuentes de seguros de viajes

2 razones por las que viajar con un seguro de viaje es totalmente recomendable

Viajar sin seguro de viaje al extranjero no es recomendable. En este vídeo nuestros clientes explican cómo el seguro de viaje les ayudó en su viaje a Costa Rica y Tailandia respectivamente.

Si estás preparando tu próximo viaje no dudes, VIAJA, pero hazlo seguro y viaja con nosotros. Te ofrecemos la respuesta a que seguro de viaje es mejor. Recuerda #yoviajoseguro

 

Vacunas para viajar

Los Países establecen una serie de normas para entrar en su territorio que los turistas deben cumplir sino quieren quedarse en aduanas. En nuestro artículo vacunas para viajar te indicamos las obligaciones que tiene los destinos más frecuentes.

Algunas recomendaciones para viajar con seguridad son:

  • Consultar las vacunas obligatorias o recomendadas según el país de destino.
  • Cuando viajamos al Extranjero, especialmente a países lejanos, es aconsejable apuntarnos la dirección y teléfono del Consulado de España en el País de destino así como Inscribirte en el Registro de Viajeros para en el caso de Estado de Emergencia.
  • Contratar un seguro de viaje con asistencia sanitaria como mínimo y otras coberturas adicionales como reembolso por cancelación.

El Reglamento Europeo establece que los pasajeros cuyos vuelos tengan un retraso de duración determinada en función de la distancia a recorrer tendrán derecho a información, atención y al reembolso de su billete o un transporte alternativo, y en casos concretos a una compensación económica.

Lo anterior, no se aplicará en viajes gratuitos o con un billete de precio muy rebajado por oferta especial.

Chequeo Médico antes de viajar

En función del destino elegido para nuestro viaje, también debemos considerar realizarnos un Chequeo Médico viajero. Así es como se conoce al chequeo que ofrece nuestra póliza de salud a través de proveedores reputados como QuironSalud, para viajar a destinos en los que podamos sufrir mal de altura, por ejemplo.

En tu Hospital o clínica, cómodamente, mediante pruebas, historial médico y un examen físico, podemos detectar precozmente muchas enfermedades incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas.

La mayoría de seguros de salud incluyen gastos médicos en el extranjero, pero puede ser insuficiente.

Es importante valorar el país de destino y el capital máximo que nos cubre. Si nuestro destino tiene un sistema sanitario caro necesitaremos contratar un seguro de viaje que complemente nuestra póliza de salud.

Recientemente saltó la noticia de una familia Coreana que recibía una factura de 15.000€ por una visita de urgencias a pediatría en San Francisco. El seguro que contrataron solo cubría 5.000€ en gastos médicos. Coincidimos que la factura es excesiva, pero hay que resaltar que el Sistema Sanitario Americano es excesivamente caro, necesitas contratar un capital amplio en tu seguro viaje a estados unidos (recomendamos mínimo 50.000€).

Recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores

El Ministerio de Asuntos exteriores, indica a modo de ejemplo, que el traslado de un enfermo en avión medicalizado desde los Estados Unidos puede tener un coste en torno a los 50.000 euros. ¿Tienes 50.000€ en tu cuenta corriente para que ese helicóptero alce el vuelo? El seguro, si.

Otro ejemplo, el viaje de vuelta a España de un paciente en camilla en un vuelo regular acompañado por un médico puede costar en torno a 20.000€.

En la mayoría de Países los gastos de hospitalización y tratamiento médico los abona el paciente o no es atendido, por lo que al viajar debemos contratar un buen seguro de viajero (no cualquiera) y con alguien de confianza que sepas que llegado el caso se preocupará por ti.

Modalidades

Puedes contratar este seguro adaptado a tu viaje, sea por negocios, deporte, etc

Seguro viaje deportes riesgo

Si vas a practicar o realizar alguna actividad de riesgo debes ampliar tu seguro de viaje con algunas coberturas específicas. Es muy importante que lo hagas ya que sino no estarías cubierto.

Algunos de los ejemplos de actividades de riesgo son parapente o kite-surf. También son de riesgo, las actividades relacionadas con el mundo del motor (rallyes, raids, conducción de motos de agua y nieve, canoa, etc).

Consulta nuestros seguros de viajes deportivos y de aventura.

Seguro viaje erasmus

Si estás programando un viaje a Europa, aquí podrás saber la cobertura de la Tarjeta Sanitaria Europea.

El seguro viaje estudiantes cubre a los estudiantes en el extranjero con las coberturas que necesita. Contrata un seguro viaje gastos médicos y tendrás todo cubierto.

Seguro viaje anual

Si eres de los que viajes frecuentemente, te recomendamos contratar una póliza de duración anual. Irás protegido siempre al menor precio. Contacta y solícita precio.

Seguro viaje tercera edad

Si estás disfrutando de tu jubilación y te gusta viajar, puedes contratar tu seguro de viaje con nosotros hasta los 69 años de edad, si no eres cliente de ningún otro seguro.

Seguro viaje crucero

Si eres crucerista, necesitas un seguro viaje crucero que reembolse los gastos médicos del Médico de abordo.  Tenemos el seguro viaje crucero que necesitas.

Seguros de viaje para tu voluntariado internacional

Si viajas al extranjero para una misión humanitaria o un voluntariado internacional en una asociación, empresa o administración es necesario que te protejas ante una enfermedad repentina o un accidente.

Consulta con nosotros la cobertura y pídenos tu descuento del 20%  para este seguro de viaje para voluntarios. Queremos ayudarte a hacer grandes cosas. #SegurosConCorazón

Países a los que es obligatorio viajar con seguro

Existen algunos países en los que es obligatorio contratar un seguro de viajes internacional para entrar en sus fronteras.

Tarjeta Sanitaria Europea

Si tu destino es un País miembro puedes viajar con la TSE aunque debes saber que la asistencia con la tarjeta es limitada.

La Tarjeta Sanitaria Europea te da acceso al sistema público del país qué visitas en las mismas condiciones que los ciudadanos de ese mismo país, si tienen copago, tu tendrás copago, si tienen un sistema público limitado tu asistencia también estará limitada.

Puedes ampliar la información el artículo “viajar con la tarjeta sanitaria europea” dónde lo explicamos ampliamente

Abrir chat
Hola, soy Neus, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras el que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.