Intervención asistida con animales

Intervención Asistida con Animales: seguros de responsabilidad civil especializados

La Intervención Asistida con Animales (IAA) es una poderosa herramienta terapéutica que utiliza la interacción humano-animal para alcanzar objetivos específicos en la mejora de la calidad de vida de los usuarios. Sin embargo, al realizar estas actividades, es fundamental contar con Seguros de Responsabilidad Civil que protejan tanto a los profesionales como a los animales involucrados, garantizando seguridad y respaldo ante cualquier incidente. En este post te contamos qué es la IAA, los tipos que existen y cómo protegerte mediante un seguro adecuado.

Qué es la Intervención Asistida con Animales 

La Intervención Asistida con Animales (IAA) es un enfoque terapéutico en el que un animal, generalmente un perro, aunque también pueden ser caballos, aves rapaces u otros animales, se incorpora a un tratamiento. El objetivo es mejorar las funciones físicas, sociales, emocionales y cognitivas de los usuarios, favoreciendo su bienestar integral a través de la interacción con el animal.

Tipos de Intervención Asistida con Animales

Existen distintos tipos de Intervención Asistida con Animales, cada uno con objetivos específicos para mejorar la calidad de vida de los usuarios. A continuación, se detallan los tipos más comunes de IAA:

Terapia Asistida con Animales (TAA)

La Terapia Asistida con Animales (TAA) es un tipo de intervención terapéutica en la que un técnico especializado en IAA, acompañado por uno o más animales de terapia, trabaja bajo la dirección de un profesional de la salud (como fisioterapeutas, psicólogos o terapeutas ocupacionales). Esta terapia se desarrolla mediante un programa estructurado con objetivos definidos, en el cual se realiza un seguimiento y evaluación continua de los resultados. Los animales de terapia más comunes en este contexto son los perros, aunque también se pueden usar caballos y aves rapaces.

Actividades Asistidas con Animales (AAA)

Las Actividades Asistidas con Animales (AAA) son actividades recreativas y lúdicas que involucran a un animal de terapia. Un técnico en IAA organiza la actividad con un enfoque lúdico, sin la intervención directa de profesionales de la salud o educación. Estas actividades, como las realizadas en bibliotecas, colegios o ludotecas, están diseñadas para mejorar la socialización, aliviar la soledad y aumentar el bienestar emocional de los participantes.

Educación Asistida con Animales (EAA)

La Educación Asistida con Animales (EAA) se lleva a cabo cuando un técnico en IAA, acompañado de uno o más animales de terapia, trabaja bajo la dirección de un experto en educación (como educadores, maestros o trabajadores sociales). Este tipo de intervención tiene como objetivo mejorar la adherencia al tratamiento y facilitar el logro de metas educativas y emocionales, mediante un enfoque atractivo y motivador. La intervención ayuda a mejorar aspectos físicos, sociales y emocionales de los usuarios.

La importancia de la formación y la protección en la IAA

Aunque actualmente no existe una normativa legal específica para la práctica de la IAA ni para la formación de los profesionales que la ejecutan, es fundamental que los técnicos en IAA cuenten con una formación adecuada. Existen títulos propios ofrecidos por diversas entidades, aunque el Máster Universitario en Intervenciones Asistidas por Animales de la Universidad Internacional de Andalucía es uno de los pocos programas homologados por el Ministerio de Educación y Cultura.

Además, para quienes realizan esta actividad, es crucial contar con seguros de responsabilidad civil para proteger tanto a los profesionales como a los animales. A pesar de que no existe legislación concreta sobre la responsabilidad civil en este ámbito, los seguros son esenciales para mitigar riesgos y asegurar el cumplimiento de la ley.

En nuestro artículo sobre seguros IAA e intrusismo en la Catedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos I, comentamos cómo los seguros especializados puedan ayudar. 

Cobertura del seguro de responsabilidad civil para profesionales en IAA

Si trabajas en la Intervención Asistida con Animales, ya sea en terapia, actividades o educación, contar con un seguro de responsabilidad civil es fundamental. Este seguro cubre situaciones de posible daño a terceros, tanto a nivel profesional como en la explotación de los animales involucrados.

El seguro incluye coberturas como:

  • Responsabilidad Civil Profesional: Cubre los daños derivados de la actividad profesional.
  • Responsabilidad Civil Explotación: Protege frente a posibles incidentes en el cuidado o manejo de los animales.
  • Defensa y Reclamación Legal: Asistencia legal en caso de disputas o reclamaciones.
  • Subsidio Diario por Inhabilitación: Compensa la pérdida de ingresos si el profesional no puede ejercer debido a una lesión o incapacidad.

Además, si el profesional realiza cursos de formación en IAA, puede contratar una garantía adicional que cubra posibles responsabilidades derivadas de la enseñanza.

Seguro de responsabilidad civil para perros y otros animales de IAA

El seguro para animales de terapia cubre posibles incidentes que puedan ocurrir durante las intervenciones. Para los perros de terapia, las coberturas incluyen:

  • Responsabilidad Civil General: Para proteger a los animales y sus cuidadores ante posibles daños a terceros.
  • Defensa y Reclamación Legal: Protección jurídica en caso de reclamaciones.
  • Coberturas Adicionales: Como accidentes, robo, extravío o gastos veterinarios derivados de incidentes, así como la cobertura de entierro en caso de fallecimiento del animal.

De igual forma, se pueden contratar seguros para otros animales de terapia, como caballos, aves rapaces, y otros, con coberturas adaptadas a sus características.

Seguro para intervención asistida con caballos y aves rapaces

El seguro de responsabilidad civil para intervención asistida con caballos cubre la actividad terapéutica, educativa o recreativa realizada con estos animales. Entre las coberturas disponibles se incluyen:

  • Responsabilidad Civil Profesional y Explotación
  • Defensa y Reclamación
  • Subsidio por Inhabilitación

Además, ofrecemos una opción para incluir actividades adicionales como Agility Equino.

En el caso de la Terapia Asistida con Aves Rapaces, también contamos con un seguro especializado para proteger a los profesionales que usan halcones, águilas o búhos en sus terapias, con coberturas que incluyen la responsabilidad civil general y defensa jurídica.

El capital a contratar en el seguro de responsabilidad civil de intervención asistida con animales va desde los 150.000€ a los 900.000€. Varía en función de la facturación y de los centros en los que se prestan las terapias.

Intervención Asistida con Animales

Entrevista a Técnica en Intervención Asistida con Animales

En 1953, Boris Levinson afirmó que los perros, aunque no fueran terapéuticos por sí mismos, facilitaban la comunicación, la conexión con el entorno y favorecían un desarrollo saludable de las personas.

Desde entonces, se han llevado a cabo numerosos estudios y publicado diversos artículos que destacan los beneficios de la interacción entre humanos y animales. En los últimos años, ha aumentado el reconocimiento de los beneficios terapéuticos de los animales, especialmente los perros, aunque también caballos y otros animales, como recurso en intervenciones terapéuticas.

¿Qué mejor manera de explicar qué es la Intervención Asistida con Animales (IAA) que de la mano de una profesional con años de experiencia en este campo?

Hablamos con Andrea Galofré, Técnica en IAA de la Asociación Comparteam.

Andrea trabaja en Intervención Asistida con Animales desde 2012, en Barcelona, acompañada de sus fieles compañeros Soul, Gin, James y Flash, quienes participan en las terapias que realiza.

P: Andrea, ¿cuándo te diste cuenta de que querías dedicarte a esta profesión?

R: Siempre he sentido que los animales eran infravalorados en la sociedad actual, tratados solo como un complemento. Fue a los 29 años, cuando me introduje en el campo de la IAA, cuando me di cuenta de que era lo que quería hacer. Fue en ese momento cuando me sentí completamente consciente de mi vocación.

P: ¿Qué te motivó a decidirte a ejercer como Técnica en IAA?

R: La sensación de plenitud y satisfacción al ver que realmente había encontrado mi camino. El sentir que estaba cumpliendo con mi propósito profesional fue lo que me motivó a seguir adelante.

P: ¿Qué beneficios pueden alcanzar los usuarios a través de las IAA?

R: Aunque no se ha demostrado que las IAA generen mejores resultados que otros métodos, lo que sí se consigue es un proceso más amable y lúdico. Para mí, el principal beneficio es la mejora de la calidad de vida de los usuarios, siempre con una dosis de alegría, como si fuera un toque de azúcar, como diría Mary Poppins.

P: Andrea, ¿podrías compartir con nosotros alguna anécdota especial o un momento que te haya marcado en tu labor?

R: Recuerdo una sesión con un usuario que sufría de crisis epilépticas frecuentes y prolongadas. Durante esas crisis, él solía desconectarse por completo y la recuperación solía ser lenta, por lo que a menudo nos veíamos obligados a finalizar la sesión. Un día, después de varios meses de terapia, sufrió una crisis. Al comenzar a recobrar la consciencia, no podía hablar ni moverse con facilidad, pero, con la poca energía que le quedaba, extendió los brazos para abrazar al perro. Fue un momento muy emotivo, tanto para su terapeuta como para mí. Nos hizo sentir que habíamos logrado algo muy especial.

P: Cuéntanos también algún momento triste o delicado que hayas vivido en tu profesión.

R: Uno de los momentos más difíciles fue cuando falleció Ars, uno de mis perros de terapia. La tristeza personal fue enorme, pero lo que realmente me impactó fue darme cuenta de que Ars no era solo un perro mío, sino que formaba parte de todos aquellos con los que trabajaba. Profesionales, usuarios, pacientes, familiares… todos compartieron la tristeza de su partida. Fue una pérdida muy dolorosa, pero también muy significativa, ya que todos sentimos la conexión que teníamos con él.

Andrea ha cambiado la vida de muchos usuarios, y también la nuestra al guiarnos en este maravilloso mundo de las Intervenciones Asistidas con Animales. Ella fue la que nos explicó su labor con tanta pasión y paciencia, y nos ayudó a diseñar los seguros para técnicos en IAA y para animales de terapia. Andrea transmite su amor y dedicación con tal intensidad que nos transporta a un lugar de paz y bienestar. ¡Gracias, Andrea!

Para nosotros, es un orgullo asegurar a profesionales como ella, quienes hacen una gran diferencia en la vida de las personas.

Contrata seguro de responsabilidad civil para intervenciones asistidas con animales

De igual forma, si realizas intervención asistida con animales con delfines, gatos u otros animales, pregúntanos por el seguro de responsabilidad civil.

Profesionalmente nos llena de orgullo asegurar esta profesión que ayuda a construir una sociedad mejor. Estos profesionales trabajan con pacientes de Alzheimer, Parkinson, Autismo, personas en riesgo de exclusión social, enfermos terminales, trastornos de salud mental, internos en centros penitenciarios, mujeres víctimas de violencia de género y otras personas con necesidades muy especiales.

Con el seguro de Responsabilidad civil para Técnicos en intervención asistida con animales apoyamos a estos profesionales que tanto aportan, y agradecemos su labor como merecen.Aportando tranquilidad en la gestión de sus siniestros y poniendo a su disposición nuestra experiencia como Asesor de Seguros. 

Actualmente tenemos asegurados terapia asistida con animales madrid; terapia asistida con animales barcelona; terapia asistida con animales valencia; terapia asistida con animales galicia; terapia asistida con animales caceres y esperamos ampliar. ¿te unes?

En Segurcorazón somos agentes de seguros especializados en animales, puedes contratar nuestro seguro para mascotas y nuestro seguro para profesionales relacionados con animales, además cualquier otro seguro personal y profesional que necesites.  ¿Nos llamas? 

Abrir chat
Hola, soy Neus, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras el que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.