Seguro transporte de mercancías

Seguro de mercancías

El transporte de mercancías es un sector clave en la economía, pero también conlleva riesgos constantes. Desde daños en la carga hasta accidentes en carretera, cualquier imprevisto puede traducirse en pérdidas millonarias para transportistas y cargadores.

Sin una protección adecuada, estos riesgos pueden afectar la rentabilidad, la reputación y hasta la viabilidad de tu empresa. Por eso, contar con un seguro de transporte de mercancías es una decisión estratégica.

En este artículo, te explicamos cómo funcionan los seguros de mercancías, qué tipos de seguros de mercancías para su exportación e importación, que cubre el seguro de transporte de mercancías y por qué son indispensables para cualquier negocio de logística.

 

El seguro transporte de mercancías protege a transportistas, propietarios o interesados en las posibles pérdidas económicas. 

Después de leer el artículo completo sobre seguro mercancías, podrás confiar en que la mercancía que necesitas transportar llegue a su destino o tomar una decisión informada y contratar un buen seguro de mercancías. 

🛡️ Riesgos en el Transporte de Mercancías

Cuando se transporta mercancía, hay múltiples factores que pueden afectar la integridad del producto o la seguridad del trayecto. Algunos de los riesgos más comunes incluyen:

  • Robo o extravío de la mercancía

  • Daños por accidentes de tráfico

  • Incendios o explosiones

  • Mala distribución de la carga, lo que puede provocar vuelcos

  • Condiciones climáticas adversas

  • Errores en la manipulación o almacenamiento de la carga

  • Pérdida de productos perecederos por retrasos

El simple hecho de que un vehículo salga a la carretera ya implica riesgos imprevisibles. Y en caso de un siniestro, las consecuencias pueden ser devastadoras.

Nuestro seguro de mercancías para empresas de transporte y empresas en general, cubre por los daños que puedan sufrir las mercancías durante el transporte de un punto a otro, sea por Tierra, Mar y Aire e incluso en Multimodal /combinado en España y el Extranjero.

Qué cubre el seguro de transporte de mercancías

Contratar un seguro de transportes no solo protege tu inversión, sino que también te da tranquilidad. Algunas de las coberturas esenciales que deberías considerar incluyen:

  • Rayo, Incendio.
  • Vuelco o semivuelco.
  • Robo en cuadrilla o a mano armada.
  • Riesgos atmosféricos extraordinarios.
  • Cobertura a condiciones generales en transporte marítimo

  • Avería gruesa.
  • Echazón.
  • Avería particular cuando proceda de naufragio.
  • Incendio.
  • Varada o abordaje.
  • Arrastre por las olas.
  • Robo y expoliación.
  • Roturas y derrames.
  • Daños durante las operaciones de carga y descarga.
  • Podredumbre por paralización equipo frigorífico.
  • Daños producidos en situaciones de huelga o guerra.

Cobertura ante robo

Protege contra el robo total o parcial de la mercancía durante el transporte.

⚖️ Responsabilidad Civil

Si un accidente conlleva daños a terceros, la aseguradora se hará cargo de los gastos.

🔥 Incendios y explosiones

Cubre cualquier pérdida generada por fuego o explosiones dentro del vehículo de transporte.

Eventos climáticos extremos

Huracanes, tormentas o inundaciones pueden afectar la carga, y esta cobertura te protege contra esos riesgos.

🏢 Daños en ferias o exposiciones

Si la mercancía hace paradas en almacenes, ferias temporales, estará protegida en caso de incidentes.

Veamos paso a paso. 

Seguro de mercancías: Cobertura básica a condiciones generales

¿Qué cubre el seguro de transporte de mercancías? 

Asegura los daños materiales directos sufridos por las mercancías transportadas, a consecuencia de Incendio, rayo y explosión; accidente del medio de transporte. Cobertura básica, a Condiciones Generales, por los daños que pudiera recibir la carga por accidente del transporte

Esto incluye accidentes en el mar, en las calles y/o rutas y por accidentes aéreos. También incluye

  • Rayo, Incendio.
  • Vuelco o semivuelco.
  • Robo en cuadrilla o a mano armada.
  • Riesgos atmosféricos extraordinarios.

Estas coberturas son las básicas, recomendamos añadir las coberturas  y se pueden ampliar según las necesidades del cliente y las mercancías. 

Seguro de transporte de mercancías en transporte marítimo. 

Cobertura a condiciones generales en transporte marítimo

  • Avería gruesa.
  • Echazón.
  • Avería particular cuando proceda de naufragio.
  • Incendio.
  • Varada o abordaje.
  • Arrastre por las olas.

Todas estas coberturas son ampliables según las necesidades y el tipo de carga. 

Coberturas complementarias en seguro de mercancías 

  • Robo y expoliación.
  • Roturas y derrames.
  • Daños durante las operaciones de carga y descarga.
  • Podredumbre por paralización equipo frigorífico.
  • Daños producidos en situaciones de huelga o guerra.

Coberturas a condiciones amplias

Conjunto de garantías que configuran una cobertura completa, equivalente al «todo riesgo técnico»; Incluye, además de las condiciones generales, robo, roturas y derrames, carga y descarga, gastos de retirada y remoción de restos:

  • Mojaduras.
  • Estancias intermedias.
  • Golpes o roces en vehículos descubiertos (terrestre).
  • Avería particular por accidente de mar (marítimo).

Responsabilidad del transportista

Cobertura adaptada a la responsabilidad contractual derivada de los contratos de transporte de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, tanto a nivel nacional como internacional

Cobertura a cláusulas inglesas

Adaptada a las Institute Cargo Clauses del Instituto de Aseguradores de Londres, para transporte internacional

Coberturas especiales para

  • Caravanas (durante su desplazamiento, estancias y acampada)
  • Obras de arte (durante su transporte y exposición, bajo la modalidad “clavo a clavo”)

Te puede interesar revisar también la información de nuestro seguro para flota de vehiculos y seguros de Responsabilidad Civil por Carga.

Cuanto cuesta un seguro de transporte de mercancías

Existen diferentes tipos de seguros para transporte de mercancías que marcarán cuanto cuesta un seguro de transporte de mercancías.

Seguro de daños a la mercancía

El seguro de mercancías, como hemos indicado, responde ante los daños sufridos por la carga transportada en el vehículo durante su traslado y descarga.

Póliza de seguros para transporte de mercancías. Modalidad Viaje

Póliza temporal que cubre las mercancías durante un viaje o expedición concretas, desde un punto de origen hasta el punto de destino, en un medio de transporte identificado y a unas condiciones pactadas. Una vez finaliza el viaje, la póliza finaliza. 

La póliza de seguros para transporte de mercancías se usa frecuentemente, por ejemplo, para asegurar la mercancía o herramientas en ferias internacionales, exposiciones, o ferias comerciales. De esta forma aseguramos la mercancía en el viaje de ida, la estancia en el recinto ferial o lugar de exposición y el viaje de vuelta. Tanto viajes nacionales como internacionales.

Por vehículos:

Es una póliza anual por la que se cubren todas las expediciones que se realicen en el vehículo o vehículos identificados en la póliza, en las condiciones y límites pactados, iguales para todos los vehículos asegurados.

Son seguros para autónomos transportistas, con uno o más vehículos de transporte (empresas fabricantes, transportistas o pequeñas agencias de transporte).

Se asegura un capital a primer riesgo, que se establece como límite por expedición para cada uno de los vehículos asegurados.

Por objeto:

Es una póliza anual por la que se cubren todos los viajes de ese objeto asegurado, de número indeterminado.

Se tratan de muy buenas pólizas de seguros para empresas pequeñas que quieren asegurar objetos de valor como: equipos fotográficos o de filmación, instrumentos musicales, herramientas singulares, aparatos para medición y/o calibración, etc.

También existen otro tipo de pólizas por valores, facturación, compras, fletes, etc… para grandes empresas de transporte.

Seguros de Responsabilidad Civil de la Carga

Además de las pólizas que cubren los daños sufridos por la mercancía, se debe contratar o en su caso, incluir la cobertura de responsabilidad civil por los desperfectos que la mercancía pueda ocasionar a terceros durante el trayecto.

Por ejemplo, puedes leer el titular «Un camión vuelca su carga en la autopista en Cabanas«

Debes saber que la responsabilidad civil de la carga no está incluida habitualmente en ningún seguro de automóvil, por lo que se debe contratar expresamente.

¿Es obligatorio contratar un seguro de transporte de mercancías?

Diferentes leyes marcan como seguro obligatorio transporte de mercancías.

El seguro de transporte de mercancías se ofrece mayoritariamente a empresas de transporte y pequeños transportistas que necesitan cubrir las posibles reclamaciones por daños o robo, pero también lo pueden contratar otros interesados, lo vemos más adelante.

La necesidad de contratar el seguro de transporte de mercancías terrestres está regulado en el art. 47 de la Ley del Transporte de Mercancías Terrestres, e indica que el “portador” – es decir, el transportista – “responderá de la pérdida total o parcial de las mercancías, así como de las averías que sufran, desde el momento de su recepción para el transporte hasta el de su entrega en destino”.

¿Quién puede contratar el seguro mercancía?

Cualquier persona interesada en asegurar una mercancía, herramientas de trabajo, material fotográfico o equipos… Es muy fácil pedir cotización de seguro de transporte de mercancías.

El dueño del camión que transporta la mercancía

Como ya hemos visto, el transportista o la empresa de transportes puede asegurar la mercancía para cubrir los daños que puedan afectar a la carga durante su transporte.

El dueño de la mercancía

El propietario de la mercancía puede (y debe) contratar el seguro de mercancías para cubrir el valor de su mercancía, especialmente cuando se trata de mercancía de poco peso pero de precio elevado.

En estos casos, las coberturas pueden ampliarse. Además, el precio de esta póliza suele ser más barato, ya que la compañía aseguradora podrá reclamar al transportista si éste ha sido responsable de los daños a las mercancías.

Un tercero interesado en garantizar el transporte de la mercancía

En determinados transportes, hay empresas intermediarias que necesitan contratar seguros de mercancías transportadas, para responder ante sus clientes de lo que pueda suceder en su traslado.

Quien recibe la mercancía también puede contratar un seguro que cubra su transporte, con el fin de garantizar la recepción de la carga en las mejores condiciones.

Un ejemplo, son por mercancías alquiladas para exposiciones y ferias.

Contratar seguro de mercancías

Contrata nuestro seguro mercancía transporte y cubre los daños que puedan sufrir las mercancías en cualquier expedición, sea por tierra, aire o mar o multimodal. Pide ahora tu contacto con agente de seguros y contrata tu seguro de transportes.

Abrir chat
Hola, soy Neus, si tienes dudas sobre algún seguro o no encuentras el que buscas, escríbeme y te ayudaré encantada.