El seguro todo riesgo que cubre daños materiales en la empresa
¿Buscas un seguro a todo riesgo para tu empresa?
El seguro Todo riesgo Daños Materiales está dirigido a Empresas que quieren y pueden asumir una franquicia, para garantizar TODO daño material de carácter accidental en los Edificios industriales de la empresa.
Para empezar, se deberá tener en cuenta la correcta valoración del riesgo, para ello un equipo especializado inspecciona la Empresa y elabora una propuesta personalizada.
¿Cuánto cuesta de verdad no asegurar tu industria frente a grandes riesgos?
No suena grave… hasta que se traduce en una nave parada, miles de euros en pérdidas y clientes sin servicio. Si gestionas una empresa industrial, sabes que el riesgo está siempre presente, aunque no se vea. Y también sabes que una sola incidencia puede tener un impacto económico mucho mayor que años de seguros no contratados.
Si eres el administrador o Gestor de una empresa, probablemente una de tus funciones es realizar una correcta gestión del riesgo.
Si trabajas con factores de riesgo, el seguro TRDM es la solución al seguro que buscas..
En este artículo vamos a explicarte por qué asegurar una industria frente a grandes riesgos no es opcional, sino estratégico, qué tipos de seguros existen y qué coberturas debe incluir un programa de protección eficaz para tu negocio.
¿Por qué las industrias son especialmente vulnerables?
Una empresa industrial no se parece a un comercio o una oficina. El entorno es más complejo y los riesgos se multiplican:
-
Naves industriales amplias, con instalaciones eléctricas y térmicas potentes
-
Maquinaria pesada en funcionamiento diario
-
Sustancias químicas o combustibles en uso o almacenaje
-
Trabajadores en turnos intensivos y en contacto con sistemas complejos
-
Turnos intensivos y personal en planta
-
Grandes superficies como naves industriales
-
Procesos automatizados, a menudo conectados en red
Incluso con todas las medidas de seguridad, el riesgo cero no existe por mucho que se invierta en mantenimiento y protocolos.. Lo saben bien quienes han vivido un incendio, una parada por fallo mecánico o una inundación tras una DANA.
La experiencia demuestra que incluso las empresas mejor gestionadas pueden verse afectadas por una cadena de errores o imprevistos.
El error más común: ahorrar en la prima del seguro
Una de las creencias más peligrosas es pensar que, si en 10 años no ha pasado nada, no merece la pena contratar un seguro combinado o uno de daños materiales a todo riesgo (TRDM).
Pero esta lógica tiene un fallo evidente: el impacto de un solo siniestro puede superar con creces los años de primas no pagadas. Por ejemplo:
-
Un cortocircuito puede derivar en un incendio parcial o total.
-
Una inundación puede destruir materias primas y dejar inoperativa la maquinaria.
-
Un fallo humano puede interrumpir toda la producción.
Y ahí viene el golpe: reparaciones, sustitución de equipos, pérdida de beneficios, reclamaciones de clientes…
Pero el problema no es la frecuencia. El verdadero riesgo está en el impacto económico cuando ocurre un siniestro. Y en la industria, cuando ocurre, es grande. Veamos un ejemplo realista:
-
Cortocircuito → incendio parcial → daño estructural en nave
-
Maquinaria destruida
-
3 semanas de inactividad
-
Pedidos anulados → pérdida de clientes
-
Penalizaciones por incumplimiento de contratos
Coste estimado: más de 350.000 €.
Y sin seguro, todo sale del bolsillo de la empresa.
¿Qué pasa si no estás asegurado?
Volvamos a la pregunta del inicio: ¿cuánto cuesta no tener seguro?
Imagina que una avería provoca un incendio parcial.
👉 La reparación de la nave: 80.000 €
👉 Sustitución de maquinaria dañada: 150.000 €
👉 Paro técnico de 3 semanas: pérdida de 100.000 €
👉 Penalizaciones por incumplimientos de entrega: 30.000 €
Total: 360.000 €
Ahora compáralo con el coste anual de un seguro combinado industrial bien diseñado, que podría rondar los 3.000–6.000 € anuales dependiendo del tamaño de tu industria. No es difícil ver por qué asegurar no es un gasto, es un blindaje económico.
¿Qué seguros existen para cubrir los grandes riesgos industriales?
Las empresas industriales necesitan más que un simple seguro multirriesgo. La solución adecuada suele combinar varias pólizas en un programa de protección total, adaptado al nivel de exposición de cada actividad.
A continuación, detallamos los seguros más relevantes:
🔒 Seguro combinado para empresas
El seguro combinado industrial es una solución integral que agrupa múltiples coberturas en una sola póliza, personalizable según el tipo de industria. Entre sus garantías habituales están:
Coberturas básicas:
-
Incendio, explosión y rayo
-
Daños por agua (fugas, filtraciones, lluvias torrenciales)
-
Fenómenos atmosféricos extremos
-
Robo y expoliación
-
Daños eléctricos
-
Vandalismo o actos malintencionados
-
Impacto de vehículos o aeronaves
Coberturas ampliadas:
-
Pérdida de beneficios por paralización
-
Responsabilidad civil de explotación y locativa
-
Daños estéticos y reconstrucción
-
Cobertura de mercancías y materias primas
-
Bienes en instalaciones ajenas
-
Reclamaciones por productos defectuosos
Es la póliza de referencia para naves industriales, talleres, fábricas y almacenes, adaptable a industrias ligeras o pesadas.
🛡️ Seguro de daños materiales a todo riesgo (TRDM)
Esta póliza ofrece un nivel de cobertura superior. A diferencia del seguro combinado, el TRDM cubre todos los daños físicos imprevistos, salvo las exclusiones expresas en contrato.
¿Qué cubre un TRDM?
-
Todo tipo de siniestros accidentales, desde un incendio hasta un error humano
-
Averías, explosiones, caídas de objetos, derrumbes
-
Sustitución de maquinaria dañada
-
Costes de demolición y desescombro
-
Gastos de limpieza, transporte y reacondicionamiento
-
Pérdida de beneficios derivada del siniestro
Este seguro es clave para grandes empresas o industrias con alto nivel de automatización o maquinaria costosa.
¿Qué es un Seguro Todo riesgo Daños Materiales (TRDM)?
El Seguro de Todo Riesgo por Daños Materiales, en la valoración tiene en cuenta detalles importantes, citamos algunos:
- Es importante indicar correctamente la Actividad de la Empresa, una correcta protección de bienes, prevención de daños y programas y planes de seguridad.
- Lógicamente, se deberán incluir todos los bienes, asegurando Edificios, Ajuar Industrial, Existencias Fijas, Existencias Eventuales.
- Es importante conocer la tasa de supervivencia del negocio ante una paralización de la actividad prolongada. Nos puede interesar contratar la cobertura de Pérdida de Beneficios, por ejemplo, ante una paralización por incendio total.
- Cubrir los gastos que nos pueda generar un siniestro, tales como los gastos por horas extras es posible.
- La cobertura de Responsabilidad Civil incluida o en póliza paralela se deberá estudiar detenidamente, vigilando la posible legislación afecta, como por ejemplo la Responsabilidad Civil Medioambiental.
Como Administrador de una EMPRESA , la correcta gestión del riesgo debe formar parte integral del proceso de definición y administración de la estrategia de la empresa. Una vez identificados los riesgos que pueden afectar a su empresa puede mitigar sus consecuencias mediante la contratación de los seguros que los cubran adecuadamente.
Dichas soluciones pueden pasar por contratar un Seguro de Responsabilidad Civil adecuado y contratar un seguro de Todo Riesgo Daños Materiales, entre otros.
Coberturas del seguro Todo Riesgo Daños Materiales
Te ofrecemos coberturas específicas y de alto valor, algunas de las coberturas que puedes incluir en tu Seguro son:
- Coberturas de Robo y Complementarias.
- Impacto de vehículos terrestres.
- Daños de naturaleza eléctrica a centros de transformación y líneas.
- Daños eléctricos a máquinas eléctricas.
- Daño eléctrico a equipos electrónicos.
- Bienes propiedad de terceros.
- Vehículos en reposo.
La Franquicia puede ser general o especial para los capitales a primer riesgo según decidas.
Coberturas adicionales del TRDM
Curso Cepreven: prevención riesgos industriales
Queremos que nuestros clientes estén correctamente informados, por ello les ofrecemos un Curso gratuito de Prevención de Riesgos Industriales para el trabajador que designen.
Servicio Iberinform
Ofrecemos el servicio Exclusivo IBERINFORM que permitirá a nuestras Empresas clientes disponer de información actualizada de cualquier compañía cliente o proveedora y contener así la morosidad.
Servicio icollect
Te ofrecemos el Servicio ICOLLECT con Cobertura global y gestión local de deudas B2B nacionales e internacionales.
¿Cómo elegir el seguro adecuado para una gran empresa industrial?
No todos los seguros son iguales. Lo importante es que esté diseñado a medida de tu actividad y nivel de exposición. Algunos puntos clave que debes revisar:
-
¿Cubre daños eléctricos y por agua, incluso si no hay culpa directa?
-
¿Incluye pérdida de beneficios? Es imprescindible cobrar una indemnización del seguro por cada día que debas mantener tu empresa sin actividad.
-
¿Está asegurada la maquinaria con valor de reposición?
-
¿Se incluyen daños estéticos o estructurales?
-
¿Tiene cláusulas de ajuste automático al valor real de los bienes?
Un seguro mal diseñado puede darte una falsa sensación de seguridad. Por eso es vital contar con un mediador especializado en grandes riesgos industriales, que entienda tu sector y trabaje con aseguradoras con experiencia contrastada.
Siniestros REALES cubiertos por el TRDM
- Nuestro asegurado se encontraba manipulando mercancía y Trasladándola de un lugar a otro de su almacén, cuando de repente la sirga del puente grúa no aguantó y se quebró, precipitándose todo al suelo y rompiéndose tanto el embalaje como su interior. Indemnización por Rotura de Mercancías: 38.000 €
- un operario deja una de las válvulas de un depósito abierta durante el fin de semana, estropeándose al mezclarse con agua el contenido de dicho depósito. Cobertura del producto, así como retirada, la limpieza del recipiente y la pérdida de beneficios ocasionados. Indemnización 8.292,97 euros.
- Desprendimiento de una roca de una montaña, cayendo en el restaurante de la empresa. Daños en el establecimiento (forjado, vigas, etc.), los gastos de desescombro y limpieza de la zona, y la pérdida de beneficios ocasionada por cierre temporal. Indemnización 320.000 €.
📉 Seguro de pérdida de beneficios (lucro cesante)
Esta cobertura puede contratarse como parte del combinado o del TRDM, y es fundamental para evitar el colapso financiero tras un siniestro. Cubre:
-
Ingresos no percibidos por la parada de actividad
-
Gastos fijos que siguen generándose (alquileres, nóminas, suministros)
-
Gastos extra para reanudar la producción lo antes posible
👷♂️ Seguro de responsabilidad civil industrial
El entorno industrial conlleva múltiples riesgos para terceros: vecinos, contratistas, visitantes, proveedores… Una chispa puede causar una intoxicación. Una máquina puede dañar a un trabajador externo.
Esta póliza cubre:
-
Daños personales o materiales a terceros
-
Reclamaciones por defectos de producto
-
Indemnizaciones judiciales o extrajudiciales
-
Gastos legales y fianzas
🛠️ Seguro de avería de maquinaria
La maquinaria industrial no solo es cara, también es crítica. Una parada puede significar pérdidas inmediatas. Esta cobertura protege frente a:
-
Fallos mecánicos, eléctricos o electrónicos
-
Errores de montaje o manipulación
-
Cortocircuitos o sobretensiones
-
Defectos internos
Se recomienda especialmente para industrias automatizadas o con líneas de producción muy sensibles.
¿Y si no tienes nada contratado?
Sin un seguro adecuado, cada incidente recae sobre tus finanzas. No es solo el coste directo del daño, sino la pérdida de confianza, los contratos incumplidos y los días sin producir.
Es como caminar sobre una cuerda floja sin red: puede ir bien durante años, pero basta con un tropezón para perderlo todo.
¿Y si tu industria es especial o de riesgo elevado?
En Segurcorazón trabajamos con aseguradoras especializadas en grandes riesgos industriales, con soluciones para sectores como:
-
Industria química o farmacéutica
-
Metalurgia, maderas, cerámicas, textil
-
Talleres de automoción, caldererías, logística
Analizamos tu actividad, evaluamos riesgos reales y diseñamos un plan de protección ajustado a tu caso, sin coberturas vacías ni letra pequeña.
Conclusión: No asegurar correctamente tu Industria o Empresa es arriesgarlo todo
Un seguro para grandes empresas no es un gasto. Es una inversión en la continuidad de tu negocio. Porque lo que está en juego no es solo una máquina o una nave: es la reputación, los empleos y todo lo que has construido durante años.
📞 ¿Tienes dudas o no sabes si tu seguro actual te protege de verdad?
Llámanos al 932 229 062 o contacta con nosotros en segurcorazon.com
En Segurcorazón, te ayudamos a dormir tranquilo, también en la industria.
#GrandesRiesgos #Industria #SeguroEmpresarial #TRDM #NavesIndustriales #SeguroCombinadoEmpresa #Segurcorazon #ProtecciónIndustrial #SeguroParaGrandesEmpresas #GestiónDeRiesgosIndustriales